Si exploramos más allá de los parques temáticos, encontraremos que hay cientos de manantiales y lugares naturales en el centro y norte de Florida. Muchos de ellos son aptos para visitar y realizar diversas actividades acuáticas.
Aunque estos lugares son, popularmente, conocidos por locales, poco sabemos de la existencia de las riquezas naturales del centro de Florida.
Orlando es uno de esos destinos que muchas personas repiten constantemente, pues es común (para el puertorriqueño) tener familiares y amigos residiendo allí. Además del atractivo que siempre generan los grandes parques temáticos.
¿Cambiarías un día de parque por explorar la naturaleza del bosque y disfrutar de manantiales?
Como en cualquier destino, si escudriñas más información, siempre encontrarás algo diferente para explorar y hacer aquí. En este clásico viaje, mi interés principal era visitar un lugar natural.
Cuando buscaba qué lugar natural podía visitar en Florida, entre Orlando y Ocala (aprovechando las visitas familiares), me topé con tantos lugares y manantiales que se me hizo muy difícil tomar la decisión de escoger alguno.
Ver Video ↓
Bosque de Ocala
Me llamó la atención, el “Ocala National Forest”, uno de los únicos 3 bosques del Servicio Forestal de Estados Unidos en Florida. También, exceptuando El Yunque de Puerto Rico, este es el bosque más al sur del país.
El bosque es tan grande que tiene una diversidad visible de los ecosistemas más distintivos de Florida. Tiene extensos sistemas de veredas nacionales, bosques, humedales, manantiales y lagos, entre otros.
Allí se ven desde osos negros hasta “alligators”, aves, peces y manatíes. Me resulta increíble que puedes ver un manatí y un oso en un mismo bosque. Pues familiarizamos el manatí con áreas costeras y cálidas, mientras que el oso lo familiarizamos con otros ecosistemas más templados.
Aunque este bosque tiene su reconocimiento en los mapas y sistema de áreas naturales de Florida, la realidad es que sus manantiales son menos populares que muchos otros “springs” (como se les conoce en inglés) a lo largo de Florida. Lo visitamos con la poca información que habíamos encontrado para sorprendernos con un día de espectacular belleza natural.
Como el bosque es tan grande, decidimos visitar, solamente, dos de las áreas más reconocidas: Alexander Springs y Juniper Springs.
Alexander Springs
Según la ruta que teníamos, el primer lugar que visitamos fue “Alexander Springs”. Aquí se encuentra un sitio de acampar con área para picnic; cancha de voleibol en grama; y la playa (arena) que antecede a la entrada para bañistas del manantial. También hay una pequeña vereda o sendero en tablado. A un lado del área recreativa, se encuentra una tienda y el alquiler de canoas o kayaks.
Nosotros, decidimos hacer dos de las actividades: El recorrido en la canoa y zambullirnos en el manantial.
Recorrido en canoa
La canoa se alquila allí, se lleva a la rampa de salida y cada quien sale y rema a su gusto.
Durante el trayecto, apreciamos como el agua cambiaba de cristalina a más oscura, al igual que la vegetación se ponía más densa. Vi algunos peces, pero también vimos aves acuáticas, tortugas e insectos. El recorrido fue muy pasivo y de mucho contacto con la naturaleza.
El manantial
Después del paseo en la canoa, aprovechamos el calor de haber remado para refrescarnos en el manantial. Fuimos en el mes de abril y el agua todavía estaba fría (a nuestro entender caribeño). Pero nos tocó un día muy soleado que hacía perfecto contraste.
El manantial tiene unos escalones que facilitan la entrada como si fuera una piscina. Además, hay un área designada para bucear con tanque y hacer snorkeling.
La cantidad de personas en abril era excelente, sabemos que no era el “top” de la temporada, pero ya comenzaba a sentirse el calorcito.
A la hora de visitar alguno de estos manantiales es importante considerar las diferencias en las temporadas del año. Si lo prefieres con menos personas, normalmente, encontrarás que será en temporada más fría. Por el contrario, si prefieres refrescarte durante el verano, será normal que esté mucho más lleno de personas.
El agua era, extremadamente, cristalina. Desde afuera, ya podía ver los peces y la vegetación bajo agua. Era “riquísmo” pero duramos lo que el frío nos permitió.
Juniper Springs
Cuando llegamos a Juniper nos encontramos con un panorama diferente. Al igual que en Alexander Springs, la entrada del vehículo tiene un costo. Este manantial estaba dentro de una estructura de concreto y piedra.
Su área principal no parecía una playa como en Alexander Springs, más bien era como una piscina natural. Se distingue porque tiene una estructura histórica que, actualmente, funge de exhibición.
También tiene área de camping y trailers.
Recorriendo la vereda
En esta área, caminamos las veredas principales para disfrutar del entorno natural de una forma diferente a lo que hicimos en el lugar anterior. La vereda de Juniper Springs es un paseo tablado que va por encima de zona de humedal, o área inundable. Esto es muy típico de Florida.
Esta vereda va a lo largo de un pequeño río de aguas cristalinas y arenas blancas. Por este ecosistema, pantanoso y húmedo, es frecuente ver letreros de “Caution” por “alligators”.
Solemos conocer o traducir la palabra “alligators” a caimanes, pero la realidad es que son especies distintas de la misma familia. Los cocodrilos también son otra especia distinta. Así que, aquí me referiré al “alligator”, específicamente.
Este río de agua cristalina parece muy atractivo para meterse a refrescarse pero está prohibido debido a la posible presencia de “alligators” en su vida silvestre. Todo lo que hay en el bosque es vida silvestre abierta y sería habitual que pudiera aparecer alguno de estos reptiles en cualquier momento. Confieso que estaba loca por ver uno en su “wildlife”, pero no se me dió. Claro está, «de lejitos».
Manantiales brotando de la tierra
Esta vereda te lleva a hacia unas piscinas de manantiales que brotan de la profundidad de la tierra, bajo terreno arenoso. Ver estas charcas azules cristalinas y el movimiento emergente es alucinantes. Aquí también está prohibido meterse.
Observación de aves
Otra vereda tablada que tomamos es la que lleva al área de las canoas. Aquí pude apreciar la observación de algunas aves llamativas: el pájaro carpintero tallando un árbol, un cardenarito rojo llamativo y otras aves de colores se escuchaban justo al caer el atardecer.
Durante este día nos llenamos de naturaleza y diversidad en un lugar ignorado por la mayoría de los visitantes. Queda claro que en Florida abundan los manantiales y el bosque de Ocala es una de las tantas alternativas.
Recalcamos la importancia de comprender que la naturaleza también cambia durante las temporadas o eventualidades del año. La cantidad de visitantes variará de una temporada a otra.
- La visita está perfecta tanto para grupos, familias o parejas pero también es una opción para el visitante solo. En este caso, siempre recomendaré que utilice los caminos principales más concurridos y mantenerse en las áreas recreativas.
- Siempre estará el aviso de los «alligators»e incluso, en unas áreas, de los osos. Así que, lo mejor es mantenerse informado, seguir las instrucciones y no salirse de los lugares designados.
En todo destino siempre puedes encontrar algo más para explorar, si lo buscas, lo encontrarás.