El Medio Maratón San Blás, en Coamo, es el evento de fondismo, históricamente, más reconocido en la memoria de del pueblo puertorriqueño. Más allá de corredores y caminantes, es el evento que te puede citar hasta los que nunca se han relacionado con el deporte. Esta carrera se distingue por su trayectoria histórica cultural, sus atletas internacionales y locales, su ruta y, por supuesto, su fiesta.
Medio Maratón San Blás en tu “running resumé»
Tal como mencionó el alcalde de Coamo, Juan Carlos “Tato” García Padilla, en la conferencia de prensa, todo corredor o jogger puertorriqueño que aun no ha hecho el San Blás tiene un resumé incompleto. ¡Y es cierto! Muchos hemos sentido esa necesidad de que tenemos que darle un “check” al reto de completar el famoso San Blás. De lo contrario… lo sabes, ¡que te falta algo!
Por eso, esta invitación a cada runner, jogger o caminante activo de echarse este evento a su historial ha sido clave para que el evento siga creciendo.
Nuevo rércord de inscripciones
Durante esta edición #61, que se realizará el 5 de marzo de 2023, el Medio Maratón San Blás volvió a romper su récord de inscripciones con más de 1,500 registros, según indicado en las redes sociales del evento. Esto, antes del cierre de inscripciones que es mañana. La edición pasada, que fue su aniversario 60, habían logrado el récord mayor de inscripciones hasta ese entonces, con 1,315 registros.
Así que, tanto para los que aceptaron el reto de esta edición #61 (Wow!) como para los que todavía lo están pensando, aquí está la información y logística para que llegues “ready” al mambo.
Detalles para inscribirte en el San Blás – el último “break”
Si todavía lo estás pensando o te has decidido ahora que quieres hacer el Medio Maratón San Blás, todavía tienes un último “break” para inscribirte hoy y mañana, de esta manera:
Jueves, 2 de marzo de 10:00am a 6:00pm
Todavía puedes inscribirte online a través de ticketera.com (recuerda que es hasta las 6:00pm). También, para quienes estén cercanos a Coamo, pueden hacerlo, directamente en la Fraternidad Delta Phi Delta.
Viernes, 3 de marzo de 9:00 am 12:00 pm
Solamente puedes inscribirte, directamente, en la Fraternidad Delta Phi Delta, en Coamo. Y esta sí que es la útima oportunidad.
** No habrá inscripciones ni sábado 4, ni el domingo, 5 de marzo, día de la carrera.
Recogido de bulto con tu número
Además de registrarte, es importante que puedas recoger tu “bultito” con tu número. Recuerda que sin el número no puedes hacer el evento o, al menos, no tendrá validez. Para muchos esto parecerá lógico, pero (habla la voz de la experiencia) a veces se nos olvida esta parte.
* En estos momentos, solamente se puede recoger el bulto y número, directamente, en la Fraternidad Delta Phi Delta, desde ya, hasta el sábado 4 de marzo de 10:00am a 6:00pm. Por si las dudas, los organizadores han repetido que no habrá entrega de bultos el día de la carrera, domingo, 5 de marzo (ni mucho menos, inscripciones).
Logística para el día de la carrera
Toma nota de estos detalles, planificate y verás que todo saldrá bien.
Hora de llegada a las inmediaciones de la Plaza de Coamo
Se recomienda llegar cerca de las 5:00 am, no más tarde de las 5:30 – 5:45 am, ya que el acceso al pueblo será cerrado desde las 6:00 am. ¡No te arriesgues!
Además que, llegar temprano te ayudará a conseguir un mejor estacionamiento.
Lo que muchos hacemos es verificar en la aplicación de mapa gps (google, waze, etc.), cuánto nos tomará llegar desde nuestro punto de salida hasta la plaza de Coamo, y de acuerdo a eso, calcular la hora de salida para llegar a la hora aconsejable.
¿Dónde estacionarse?
El evento no tiene un estacionamiento en específico. Las indicaciones de los organizadores es que busques estacionarte en los alrededores de la plaza pública y las calles cercanas a la misma, dentro del casco urbano de Coamo. Por esto, también es aconsejable llegar con tiempo de anticipación.
Si no conoces el municipio de Coamo, puedes verificar con anticipación en el mapa gps, las calles inmediatas del casco urbano que te puedan dar una idea más estratégica de por dónde estacionar.
Accesos a las inmediaciones
Según notificado por los organizadores, la policía de Puerto Rico tiene órdenes de permitir el acceso al pueblo, luego de las 6:00am, solamente a todo participante que muestro evidencia del número asignado.
Área de salida del Medio Maratón San Blás – Transporte
El área de salida de la carrera no es en la plaza pública, dónde es la llegada, por lo que los participantes deben tomar el transporte que se les provee desde la plaza pública hasta el lugar de la salida. Por esto, también es importante llegar temprano a la plaza, para poder tomar el transporte y estar a tiempo en el área de salida.
Según los organizadores, las «guaguas” de transporte estarán disponible desde las 5:00 am.
Camisa oficial de la edición 61 del San Blás
Cualquier persona que desee tener la camisa oficial de la edición 61, podrá comprarla en el Teatro Hollywood de Coamo durante estos días hasta el mismo domingo, en horario de 1:00 pm a 10:00 pm.
Tienen camisas con estilo de cuello V para mujeres, y modelo de cuello redondo para hombres. Aunque adquiere la que sea de su preferencia, según la disponibilidad de tamaños.
Consejos a considerar para el Medio Maratón San Blás
Vamos a repasar unos consejitos extras, más que nada, para que no te desenfoques con los nervios de último momento.
1. Prepárate físicamente
A estas alturas, está demás hablar de la preparación física para quienes ya están en el bote. Pero, si estás pensando hacerlo en una próxima edición, definitivamente, debes considerar una preparación física previa al evento.
Más allá de llevar un entrenamiento y alimentación adecuada para la distancia, se recalca hacer fondos e insertar cuestas, al menos una vez en semana, en el entrenamiento.
Por otro lado, trata de usar una ropa que ya sepas que te sienta bien para largas distancias; y no te da problemas con la humedad del sudor, ni lacera la piel. Igualmente, evita estrenar zapatillas nuevas. Piensa en el uso de vicera o gorra para que no te maltrate el sol de las últimas millas.
2. Entrena tu mente
Un factor primordial y clave para este evento es preparar la mente. El primer consejo para hacerlo es que mantengas la calma. Ya sabes que hay subidas y bajadas; y que está la famosa cuesta de la Ajoguillo. Entonces solo piensa en esto con calma y paciencia; visualízate y practicalo, mentalmente, para que lo apliques. No te desesperes en el trayecto.
3. Disfruta el entorno
La mejor forma de llevarte una gran experiencia es que conectes con el entorno. Verás un paisaje rural montañoso en pleno fresquito de amanecer. Te encontrarás con la buena vibra de la gente del campo y del pueblo; con amigos y familiares. Además, de los participantes que estarán cerca de ti, en las mismas.
4. Alimentación “pre” y durante carrera
El mayor consejo aquí es que no hagas desarreglos; no hagas cosas que nunca has hecho durante el tiempo de entrenamiento, y punto. No te dejes llevar por lo que te digan otros o por lo que veas que hacen otros. Cada cuerpo es diferente y tiene diferentes rutinas y reacciones. Si nunca has tomado un gel en tu vida, por favor, no lo hagas durante este evento; y así con otras cosas.
Trata de aprovechar todos los oasis; no es que te empaches de agua o gatorade, más bien, tomar tu buchecito constante o lo que, acostumbras en entrenamiento.
5. Socializa
Nada mejor que compartir esta adrenalina con otros participantes que están en las mismas; algunos con más experiencias y otros con menos. Nos podemos identificar, sufrir el trayecto y celebrar la llegada juntos.
6. Premiate con un buen desayuno
Uff! Después de “matarse” en este retante evento, nada mejor que un buen desayuno con todos los “powers”.
7. Turistea y disfruta de la fiesta
Aprovecha a festejar en las actividades que siempre han distinguido al evento del Medio Maratón San Blás. También, aprovehca a visitar los atractivos de Coamo o pueblos limítrofes.
Actividades adicionales del Medio Maratón San Blás
Conferencia de Prensa y Presentación de Atletas de la Edición #61 del Medio Maratón San Blas de Coamo. Sábado, 4 de marzo, a las 10:00 am en la Fraternidad Delta Phi Delta, Coamo, PR.
Caravana del San Blás – en donde todos los auspiciadores se van de caravana por la Ruta del San Blas. Sábado, 4 de marzo desde la 1:00 pm, Restaurante Carnaval.
Festival Gastronómico Artesanal – Música, comida y artesanías. Del 2 al 5 de marzo. Mira el itinerario en la imagen.
Muy interesante , saludos desde guanica,maraton San blas El mejor Medio maraton del Mundo. A esta pagina gracias por su informacion Dios los bendiga siempre y alli nos vemos essssso esssssss con’o 💪🏃🏃♀️🏃🏃♀️🏃🏃♀️
¡Hola! Esoero lo hayas disfrutado. Una edición histórica. Saludos!
Muchisimas gracias por compartir la informacion. Mucha gente como yo va a tener su primera experiencia en San Blas y necesita de estos » tips» para llegar mas orientado al evento . De por si 13.1 millas son retantes y mucho mas en esta carrera ppr su tradicion de tener cuestas largas y dificiles. Es increible la cantidad de corredores que se han inscrito teniendo en cuesta que no todos son » morning people» incluyendome, pero todo el mundo arranca a las 7 am bajo las mismas condiciones. Ya se que tengo que levantarme mucho mas temprano de lo que anticipaba! Definitivamente comparto tu opinion de que correr el San Blas es un » check» que todo el que ha corrido on and off durante su vida debe realizarlo.
¡Así es! Un madrugón difícil pero vale la pena, ¡ya verás! Éxito.
Es mi primera vez del San Blas espero lograrlo ✅️.
Súper, claro que sí. Sigue los tips 😜.
Eres la mejor. Allá nos vemos gracias por tus palabras y tu tiempo.
¡Gracias! Eso es!